Zeferino entrevista al director de fotografía Rafa Lluch

Hoy en Zeferino Iluminación Profesional  tenemos el placer de entrevistar al director de fotografía Rafa Lluch, a quien hemos podido aportar la mejor iluminación en algunos de sus proyectos. Y le agradecemos la confianza y la oportunidad de poder dar a conocer su experiencia y sus conocimientos en esta entrevista.


10400040_362206760625386_8867354523024907160_n

  • ¿Cómo fueron tus inicios en la dirección de fotografía?

Yo empecé trabajando en RCR que es una productora de publicidad sin saber muy bien en donde me metía y sin conocer nada de este mundo , jamás me había imaginado cuando entre que terminaría siendo director de fotografía algún día.. Fui haciendo un poco de todo , desde empezar cargando baterías y de VTR con U-matic , hasta construcción de pequeños fondos y decoraditos pequeños , luego empezó a gustarme la iluminación y en la productora tenían cuatro luces con las que empecé a jugar haciendo muchas fotos y a iluminar castings o cositas institucionales .

Con el tiempo me pase a ser ayudante de cámara y tuve la suerte de trabajar con los mejores directores de fotografía de publicidad que habían entonces, de ellos aprendí todo lo que se con mucho trabajo .

A los 11 años de estar e la productora y ya haciendo en ella de director de fotografía en comerciales ,me salgo de freelance y me lanzo a la aventura , teniendo mucha suerte y empezando a trabajar mucho en Madrid , lo cual me abrió muchas puertas y empezó a volar como director de fotografía y por suerte ya no he parado hasta ahora.

  • ¿Cual ha sido tu trabajo más relevante o con el que has quedado más satisfecho?

Esta pregunta es muy difícil, hay muchísimos trabajos que son especiales para mi , y en muchos ni siquiera son los mejores visualmente, pero si son importantes, por algo en especial, alguna experiencia, un recuerdo, alguna dificultad… Todos son especiales, pero algunos dejan huella.

Los que mas me divierten son en los que tengo algún reto complicado y terminas consiguiéndolo.

Lo bueno que tiene mi trabajo es que uno debe trabajar mucho la preparación, estudiar las posibilidades, y seguir el camino creativo que crees que es mejor, siempre con el resto del equipo en una misma dirección .

Nunca estás solo en un rodaje, y hay que encajar todos los departamentos y coordinarse para conseguir lo que el director quiera en cada secuencia.

  • ¿Qué aparato o proyector te llevas siempre a un rodaje?

Bueno ahora estoy enamorado y no entiendo cómo se podía trabajar antes sin los Arri de la serie M , son maravillosos y muy cómodos .

También me llevo siempre un Flexi Lite y los Celebs de Kinoflo que me salva de algún apuro y esta bien en locaciones pequeñas .

Pero las luces también son un poco moda y vas cambiando la manera de trabajar depende de cómo va evolucionando los aparatos.

Yo empecé con el final de los arcos que ya casi no quedaban, y empezaron los HMI Fresnels, después salieron los HMI Arri Cinepar y cambie la forma de trabajar y ya solo quería los nuevos aparatos con sus lentillas intercambiables. Más tarde salieron los fluorescentes y nos pasamos a iluminar con fluorescentes y ahora con los Arri de la serie M y la luz de led.

Pero siempre, en el fondo, lo importante es la intención de la luz y la textura. Cómo conseguirla, depende de la etapa en que tú estés y de las luces del momento.

  • ¿Tienes algún referente audiovisual o director de fotografía que te haya marcado?

Sí todos. Tengo el problema que cuando veo un trabajo que no he hecho yo, siempre me encanta y me sorprende. Creo que hay mucho talento y es muy fácil hoy en día con tanta difusión y tantos canales de búsqueda y visionado de material audiovisual, que es muy fácil envidiar a muchos directores de fotografía por su trabajo.

  • ¿Qué consejo darías a una persona que empieza en el sector?

Pues le diría que ahora lo tiene muy fácil y que si es lo que le gusta que no deje de trabajar, jugar o investigar, que nunca terminará con los recursos creativos y que se divierta mientras lo haga. Que no hay limite, que la teoría hay que saberla, es muy importante, pero que se la salte. Que no hay nada mejor, ni nada peor, todo es lo que te guste y atreverte a expresarlo. Que igual ahora no te sale o no estás satisfecho con ello, pero todo es un camino. Que hay que hacer para llegar a lo que quieras, y que ojalá llegues a ello. Yo sigo en el camino, pero me gusta y disfruto de cada paso que doy.

  • ¿Si pudieras pedir un proyector a medida, qué características le pedirías?

Pues le pediría mucha potencia con muy poca energía, con un buen recorte y que dibujara unas buenas sombras para que, si yo quiero, pueda suavizarlas.

https://vimeo.com/148767648

 

Deja un comentario