Hoy en Zeferino Iluminación Profesional queremos compartir la entrevista que hemos hecho con la directora de fotografía Neus Ollé. Desde adolescente se interesó por la fotografía y por eso decidió empezar sus estudios en la escuela de cine ESCAC para centrarse en la dirección fotográfica. Nacida en Reus y afincada en ciudades como Barcelona o Londres, ha participado en numerosos proyectos cinematográficos así como en publicidad. De su trabajo cabe destacar Tots volem el millor per ella (2013) de Mar Coll, Radiacions (2012) de Judith Colell, El cant dels ocells (2008) de Albert Serra y Tres dies amb la familia (2008) de Mar Coll.
¿Cuales fueron tus inicios en la dirección de fotografía?
Tuve la gran suerte de al terminar mis estudios de fotografía en la NFTS empezar a trabajar como directora de foto en Londres. Al principio eran proyectos con poco presupuesto, documentales, cortos, muchos cortos y virales.
¿Cual ha sido tu trabajo más relevante o con el que has quedado más satisfecha?
Complicada pregunta… Sería difícil decir sólo uno.
Mis primeras dos películas las recuerdo con mucho cariño. El Cant dels Ocells de Albert Serra porque con él aprendí a estar abierta, perceptiva en los rodajes, sin seguir ninguna de las normas académicas. Y a la vez crear la imagen más bella posible cuando todo es improvisación. Y Tres dies amb la Familia de Mar Coll porque fue la primera peli que hicimos con todo un grupo de amigos y compañeros del ESCAC. Había mucha energía y pasión que compensaba nuestra joven edad.
Creo que he evolucionado bastante desde entonces, y he rodado muchas cosas. Pero me gusta pensar e intentar conservar la motivación con las que rodamos estas primeras pelis.
¿Qué aparato o proyector te llevas siempre a un rodaje? ¿Por qué?
Por la luz que hago me gusta bastante trabajar con Kinos. Son ligeras, se pueden colocar en cualquier sitio y si las suavizas un poco más dan una luz muy bonita.
¿Tienes algún referente audiovisual o director de fotografía que te haya marcado?
Los directores de foto que me han marcado más son Harris Savides y Gordon Willis. Los dos tienen una gran maestría de la narrativa y la luz. Ponen la cámara como nadie. De hecho las mejores pelis de Woody Allen son las fotografías por Gordon Willis. Y su luz es naturalista de apariencia sencilla, trabajan las texturas con exquisitez. Crean imágenes bellas sin sobrecargas ni artificios.
¿Qué consejo darías a una persona que empieza en el sector?
Que ruede todo lo que pueda, que es la mejor manera de aprender y evolucionar. Que no pierda la ilusión y conserve la perseverancia, es duro pero si uno sabe donde quiere llegar, llegará.
¿Cómo crees que evolucionará la posición del director de fotografía?
Creo que con las cámaras cada vez más ligeras y sensibles. Nuestro trabajo se centrará más en conservar una visión estética, la misma esencia que siempre. Pero, creo que tendremos que centrarnos más controlar las cámaras y los procesos de post producción. Y iluminar con menos, incluso apagar luces.
¿Si pudieras pedir un proyector a medida, qué características le pedirías?
Suavidad, potencia y ligereza.