En Zeferino Iluminación Profesional queremos compartir nuestra entrevista con el director de fotografía Juli Carné Martorell nacido en Barcelona. Se licenció en Comunicación audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra, para luego especializarse en cinematografía en ESCAC (Escola de Cinema i Audiovisuals de Catalunya). También complementó sus estudios como director de fotografía en la Universidad de Nueva York (NYU). Ha participado en varios videos musicales, películas y documentales de moda y ficción. Así como en comerciales de marcas como Reebok, Desigual, Massimo Dutti, Tous o Pantene. En 2015 rodó en Nicaragua su primer largometraje, el documental «Heredera del viento», dirigido por Gloria Carrión (estreno mundial en IDFA 2017, en Ámsterdam). El año pasado, Juli Carné Martorell estaba rodando «Ana de día», de Andrea Jaurrieta.
¿Cómo fueron tus inicios en la dirección de fotografía?
Estudié Comunicación Audiovisual en la Pompeu Fabra, pero enseguida intenté compaginarlo yendo a rodajes en los que pudiera meterme. También estuve en unos cursos de verano en la NYU y en el Máster de dirección de fotografía en la ESCAC. La mezcla de todo esto me llevó a conocer a gente que me dio mi primera oportunidad. Aunque creo que lo difícil es que te den la segunda.
¿Cual ha sido tu trabajo más relevante o con el que has quedado más satisfecho?
Intento que siempre que me implico en algo sea para dar lo mejor de mí. Cada trabajo enseña una parte distinta de mí y de lo que hago. Estoy muy orgulloso del docu que rodamos en Nicaragua con mi amiga Gloria Carrión. Y que estrenamos en el IDFA (Amsterdam) en otoño pasado. Este año llega el turno de Ana de día, ópera prima de Andrea Jaurrieta, de la que tengo muy buenas sensaciones. Todo el equipo viajamos con la protagonista en su bajada a los infiernos y, en concreto, mi reto era transitar del día a la noche y de la luz blanca a los colores.
En publicidad, se nota siempre cuando hay buena sintonía con realizadores con los que trabajas a menudo. Nuestro trabajo es ir consolidando la conexión con ellos, y de eso estoy seguro que depende la relevancia de nuestros trabajos. Estoy seguro de que una buena fotografía sin una creatividad y una realización que trascienda de poco sirve. En mi caso, trabajar con Antonina Obrador o Victor Claramunt, por ejemplo, es siempre un placer porque sigo aprendiendo con ellos y de lo que hacen.
¿Qué aparato o proyector te llevas siempre a un rodaje? ¿Por qué?
Depende del tipo de proyecto y del espacio donde se vaya a rodar. En moda, los octos/panauras dan una luz preciosa para pieles. En ficción o espacios más limitados, las kinos resultan muy flexibles y cómodas para trabajar.
¿Tienes algún referente audiovisual o director de fotografía que te haya marcado?
Lubezki creo que es a nuestra generación lo que Néstor Almendros fue en su momento. De ellos no se para nunca de aprender, y es alucinante lo que hacen con la luz natural. Pero también admiro a Steve Annis o Niklas Johansson, y directores como Gordon Von Steiner o Romain Gavras. Y Michael Haneke, Jacques Audiard y Yorgos Lanthimos, que por supuesto siempre están ahí.
¿Qué consejo darías a una persona que empieza en el sector? ¿Cómo crees que evolucionará la posición del director de fotografía? ¿Si pudieras pedir un proyector a medida, qué características le pedirías?
Para mí, lo más importante es ser inquieto, tener pasión por lo que hacemos porque poder trabajar de ello es un privilegio. Por otro lado, ver mucho cine y mucha publi, y a la vez no tener prisa. Cada cosa pasa por alguna razón, y la gente nota cuando estás a gusto y orgulloso con lo que haces. Correr no sirve a largo plazo, mientras que ser honesto sí. Es más, de vez en cuando, a mí me ha servido parar para poder desarrollar proyectos personales: Waste, de Doscabezas, es prueba de ello, y siempre le estaremos agradecidos al proyecto lo que nos ha dado de vuelta.
Intentar saber cómo será la posición del DOP sin plantearse antes cómo evolucionará el cine, y por qué caminos irá la publicidad, creo que no tiene sentido.
Creo que en el terreno LED se está avanzando una barbaridad y que se está consiguiendo poder facilitar o hacer más cómodo el trabajo de los equipos técnicos.
http://www.imdb.com/name/nm4742072/