Hace unos meses se estrenó en España el largometraje The Pelayos, producida por Bausan Films, dirigida por Eduard Cortés y fotografiada por David Omedes. La película está basada en hechos reales y cuenta la historia de la familia Pelayo que logró desbancar todos los casinos a su alcanze aprovechando la imperfección de la ruleta.
Eduard Cortés debutó en el largometraje en 2002 con La vida de Nadie, aunque tiene una extensa carrera como director de TVmovies y series de televisión desde los años 80. David Omedes tampoco es un novato en esto del largometraje. Desde el año 1995 ha rodado 18 largos entre los que cabe destacar Salvador (Puig Antich) de Manuel Huerga por la que ganó el Goya en 2007, y Lo mejor de Eva dirigida por Mariano Barroso.
Omedes fue uno de los primeros DoP españoles en rodar en HD precisamente en el film Salvador (Puig Antich). Esto le ha dado una gran experiencia a la hora de sacar el máximo provecho a la alta definición y a su vez corregir los defectos que ésta conlleva, de forma creativa a la par que eficaz. En el número de mayo de la revista Cameraman podéis encontrar un extenso artículo en el que David Omedes expone algunos de los referentes, ideas y técnicas que utilizó para crear la luz de la película The Pelayos, así como los trucos que utilizó a la hora de enfrentarse, una vez más, al reto de lograr una luz de calidad y creíble trabajando en HD. En la revista también explica cómo el gaffer Ricard Pujol, con quién ya había trabajado en The Frost, le ayudó a la hora de crear los ambientes de la película.
Nosotros hemos contactado con Ricard Pujol , quien muy amablemente ha compartido fotos del rodaje The Pelayos en el Casino de Lloret, donde según él mismo se rodaron las escenas más complejas técnicamente. Ricard Pujol nos ha contado que para iluminar el set del Casino necesitaron tres días de preiluminación para colgar sobre el emparrillado de luces del Casino unos 70 aparatos, entre Fresnels de 1 y 2 Kw, Rockets, Par de 64 y Kinos de 4 tubos de 120cm. Ricard nos cuenta que el máximo reto fue que al estar el Casino en funcionamiento cada día, tubieron un horario restrictivo de montaje/rodaje de 6am a 4pm, cuando el Casino abría al público. Esto les obligaba a tener muy preparados los movimientos a la hora de empezar a rodar y a la hora de salir del Casino para que entraran los clientes. Según sus propias palabras “ Una auténtica carrera de obstáculos, sobretodo al final de la jornada”. Ya nos imaginamos todos lo que debió significar trabajar bajo esta presión. Nosotros, desde Zeferino, les alquilamos el mejor material, en las mejores condiciones y con servicio las 24 horas del día para facilitar y agilizar al máximo el trabajo de los gaffers y eléctricos de modo que puedan superar retos como este con mayor facilidad. Zeferino Iluminación Profesional, una vez más colaborando con la industria cinematográfica nacional!