En Zeferino Iluminación Profesional apoyamos a todas aquellas mujeres que se dedican a la industria del cine como son las directoras de fotografía, que son muchas y de una calidad profesional elevadísima.
Hoy destacaremos el trabajo de 5 directoras de fotografía, que se abrieron paso en la industria y que por una razón u otra, han triunfado gracias a su talento y a sus increíbles trabajos.
MARYSE ALBERTI
“Empecé a rodar hace 25 años y no había más que cuatro o cinco mujeres directoras de fotografía. Ahora está creciendo”.
Pionera en aparecer en portadas de revistas especializadas, Maryse Alberti fue la primera mujer directora de fotografía que apareció en la portada de la “American cinematographer”, gracias a su trabajo en “Velvet Goldmine”. Con su trabajo se ha demostrado que el género de una película no entiende de sexos, pues se ha hecho cargo tanto de documentales como de películas de ficción a partes igual. Su último trabajo es Freeheld, película protagonizada por Julianne Moore y Ellen Page, que se estrenará éste 2016.
https://youtu.be/3MA2FfEFegM
AUTUMN DURALD
“Me tomo cada oportunidad que pueda para rodar. Se aprende de todo lo que haces. Cuanto más se rueda, más se termina de decidir lo que quieres hacer”.
Autumn Durald es una de las directoras de fotografía más jóvenes y estando ya en la cuarentena, se ha hecho un hueco importantísimo en la industria del cine. Su debut cinematográfico fue de la mano de Gia Coppola y a día de hoy ya ha realizado numerosos videos musicales y comerciales.
ELLEN KURAS
“Trato de entrar en el ojo de la mente del director con el fin de ser capaz de mejorar y ejecutar esa visión. Se convierte, para mí, en una visión de colaboración”.
Nominada más de una decena de veces, Kuras ha sido ganadora, sin precentes, tres veces consecutivas en el importante Festival de Cine Sundance. Y es que no podemos escribir sobre directoras sin nombrarla a ella como un referente. Su estilo visual único llamó la atención de directores rápidamente convirtiéndose así en una de las primeras mujeres en establecerse una extensa carrera cinematográfica.
MANDY WALKER
“Me gusta trabajar con gente nueva porque siempre se está aprendiendo nuevos enfoques para el cine”
Nacida y criada en Australia, Mandy Walker se interesó de muy pequeña en la fotografía que la llevó a ser operadora de cámara antes de acabar dedicándose al mundo de la dirección fotográfica. Y es que con sólo 25 años ya estaba realizando su primer largometraje. Actualmente, vive en California y su último trabajo es Truth, una película del director James VanderBilt, protagonizada por Cate Blanchett y Robert Redford, que aún no ha salido a la luz.
LISA RINZLER
«Siento que estoy empezando a llegar a un nivel de la cinematografía que es emocionante para mí, y yo no quiero renunciar a eso. Quiero rodar todo lo que pueda para llegar al siguiente nivel”.
Aficionada a la pintura y al arte en general, Rinzdler no pensaba que acabaría dedicándose a la dirección de fotografía. Ha trabajado en numerosos vídeos musicales, documentales y cortometrajes, pero no fue hasta la comedia Forever, Lulu donde consiguió un mayor reconocimiento. Un reconocimiento que se vió recompensado el año 1993 cuando fue galardonada con el premio a la mejor fotografía por la película Menace II society, de los hermanos Hughes.