Aprovechar Sundance como director de Fotografía

Planificar con tiempo es siempre la mejor opción, así que desde  Zeferino Iluminación Profesional te presentamos seis consejos por si planeas asistir como director de fotografía al Festival de Cine de Sundance este año.

 

1. Ten en mente qué quieres conseguir

En primer lugar debes tener claro que es lo que pretendes obtener como director de fotografía de este festival antes de llegar. Debes tener un plan. Si tu objetivo es conseguir contactos,  habla con amigos y conocidos que también asistan. Y pregunta si hay fiestas a las que podrías asistir. Busca proveedores o fabricantes que pueden tener un espacio en los eventos que se organizan en Sundance. Pregunta a tu entonro profesional si hay personas que crean que tienes que conocer.
Deja que tus amigos sepan tus intenciones para que así te puedan ayudar y presentar a gente interesante que te ayude a alcanzar tus objetivos.  Después asegúrate de devolver el favor. Por ejemplo, si tu amigo guionista está intentando introducirse en el mundo de las pelis de terror y tú conoces el organizador de un festival de cine de terror, preséntalos.

jayz_sundance

2. Sé abierto

Sundance es un lugar muy tolerante y abierto, más de 40.000 personas del sector llegan a esta ciudad, cosa que genera una sensación de comunidad que no encontrarás en otros festivales. Todo el mundo es muy accesible.
El simple hecho de asistir a Sundance ya te legitima. Eres suficientemente digno de ser conocido. Habla con desconocidos, anímate e intervene en alguna conversación en el súper. O en la cola para el autobús.

3. Es un maratón, no un esprint

Cuídate, bebe agua y come con regularidad, es una obviedad, pero en los festivales a menudo se pierde la noción del tiempo. Refuerza tu sistema inmunológico. Ve a la cama a una hora razonable para que al día siguiente estés al 100%. En Sundance, la altitud pasa factura y te puedes deshidratar con facilidad. Es habitual para muchos el hecho de poder conciliar el sueño.

2015-Sundance-Film-Festival-Day-1-4

4. Lleva tarjetas de visita

Muchas veces tenemos que estar pendientes de mil cosas a la vez, si  simplemente guardas un número de teléfono en tu móvil, al cabo de una semana ya no recordarás quién era esa persona. Lo más importante de conseguir tarjetas es que después puedas hacer un seguimiento. Un buen truco es escribir notitas en el reverso de la tarjeta de visita, anota lo básico: cuándo os conocisteis y qué hablasteis. Así podrás tener algunas referencias. Hazlo el mismo día que suceda, mientras todavía recuerdes la conversación. Piensa en llevar muchas tarjetas y no parecer un tacaño.

5. Encuentra tiempo para hacer un poco de seguimiento 

Si hay un montón de tarjetas de visita, coge solo aquellas que crees que te pueden proporcionar un mejor contacto. O las de aquellas personas con las que has tenido una conexión especial. Deja pasar un tiempo prudencial después de la fiesta y  eventualmente ponte en contacto con aquellas personas que te interesen más.

sundance2017d3womenpanel-32

6. Para hacer contactos és fundaental crear conexiones genuinas

La gente suele contratar a personas que conoce. Por eso, debes encontrar el equilibrio entre la búsqueda de una conexión genuina, pero a la vez no invertir demasiado tiempo hablando con todo el mundo.

Muchos consideran que hacer contactos puedes ser algo intimidante o incluso falso. Pero no debería ser así. Tejerse una red de networking y conocer a gente del sector  que hace cosas interesantes es una manera colaborativa de trabajar. Y de poder ayudarnos unos a otros en el futuro.

Te sorprenderás de la gente que puedes llegar a conocer, nada de lo que hagas durante el resto del año sale tan a cuenta como asistir a Sundance.

jendra_on_main_street

Deja un comentario