¿Cómo decidir la relación de aspecto para mejores resultados?

Esta semana en  Zeferino Iluminación Profesional queremos echar un vistazo a las relaciones de aspecto y como estas también son una herramienta para ayudarnos a expresar lo que queremos. La forma en que elijas enmarcar tus personajes, es una de las maneras más sutiles, pero altamente efectivas, de transmitir cinematográficamente varios elementos de tu historia al público. Cuando realizas la dirección de fotografía de una película, una de las primeras decisiones que debe tomarse junto con el director es la relación de aspecto. Decidir esto al principio del proyecto es importante, porque marca la tendencia que va tener la película.

Antes de elegir una relación de aspecto, es bueno hacerse algunas preguntas básicas:

¿El estilo de la peli se presta  relaciones más anchas o más altas?

¿La puesta en escena va a ser un elemento esencial de la historia o serán los personajes quienes  con sus acciones y diálogos conduzcan el hilo de la historia?

¿El espacio negativo en el marco va a ser un elemento importante?

Elegir una relación de aspecto basada en preguntas como estas puede ser difícil. Muchas veces las respuestas se contradicen entre sí. Si tu historia puede tender de manera natural a una proporción más horizontal debido a las localizaciones.-Usar una relación más ancha favorece más los paisajes-. Por el contrario una historia donde el diálogo y los personajes juegan el papel principal. Quizás una relación de aspecto más alta sería la mejor opción.

A continuación se incluyen algunas imágenes fijas de películas con una explicación de por qué se utiliza una relación de aspecto determinada para esa película específica:

zeferino 1La proporción utilizada aquí es 2;35, ya que ofrece  la posibilidad de subrayar visualmente la tendencia solitaria del personaje. A través del uso del espacio negativo  que proporciona un marco más amplio se puede acentuar su soledad y alienarlo físicamente a través de la vacuidad en el resto del marco.

 

zeferino 2A veces, un determinado lugar exige el uso del marco 2;35, como es el caso de esta escena  rodada en Dakota del Sur. La inmensidad de las llanuras junto con el uso de un gran objetivo (un ojo de pez de 8 mm) pedía un marco que fuera capaz de crear una perspectiva horizontal adicional. Mediante el uso del encuadre, el objetivo  y la relación de aspecto, la composición es mucho más efectiva.

 

 

Zeferino 3En este caso, una película donde lo más importante eran los diálogos y los personajes, los marcos utilixados fueron 1;78 y 16; 9. El marco de 1;78 permite hacer que los personajes  destaquen en la composición sin tener esa sensación como de estrechez que tienes cuando grabas una cara a 2;35.

 

zeferino 4A menudo consideramos la relación 4:3, la definición estándar. Sin embargo, usar la proporción de 1,33 también puede resultar una opción estilística. En el caso de esta escena, ya que se trataba de una recreación de una escena de El Séptimo Sello,  utilizando la relación original de la película, fue una manera de rendir homenaje.

Se escogió un marco de 1,33 para la pieza final. También querían que las imágenes funcionaran en una composición de 1,78. En consecuencia, se decidió que los planos tanto para 1,33 como para 1,78, usando el marco 4; 3 como el principal para los personajes y el movimiento.

Y aquí hay dos versiones de la misma foto. La primera está enmarcada para la proporción tradicional de 1,33, y la segunda para 1,78.

zeferino 5

zeferino 6

 

Escoger la relación de aspecto para tu próximo proyecto puede ser tan simple o tan difícil como te propongas. Puedes dedicarle horas a  contemplar diferentes posibilidades teniendo en cuenta que estilo y que emociones quieres evocar. Puedes calibrar todos los aspectos técnicos y estéticos eternamente… Pero lo realmente  importante es que escojas la proporción que la historia y los personajes exijan.

 

Deja un comentario