En Zeferino Iluminación Profesional hemos descubierto 5 tendencias que te harán comprender porqué cuando ves una película parece que estén cortadas por un mismo patrón y tienen una estética muy similar entre ellas. ¿Qué aspectos son? Dan Seitz nos lo ha explicado aquí y nosotros os lo transmitimos:
Películas codificadas por color según el género
El uso del color para un determinado género se ha convertido en tal tendencia que actualmente un color concreto difícilmente no nos estará diciendo la temática de la película.
- Si la película es de terror, siempre será de color azul.
The Saw
The ring
- En cambio, las películas apocalípticas siempre son de color gris:
Terminator
The road
- Y a la que sale un desierto…La película tenderá a ser de color amarillo. Pero no sólo cuando sale el desierto, sino que constantemente el color amarillento estará presente durante toda la película:
Miedo y asco en Las Vegas
Sáhara
- Y las películas donde la realidad está distorsionada, sin motivo alguno, son de color verde:
Matrix
El club de la lucha
Ralentizar la velocidad
Las películas de acción tienen una debilidad por hacer que las escenas de lucha, así como las peleas, sucedan muy lentamente para que entendamos que lo que va a pasar a continuación es un puñetazo en condiciones. Y una vez el puñetazo ha pasado, entonces vuelves a acelerarlo muy rápido como si no hubiera pasado nada.
300
Falsificar el aspecto documental, incluso cuando no es un documental
No nos referimos a las películas que tienen elementos documentales real, sino que hace referencia a los pequeños detalles diseñados expresamente para que el espectador piense que lo que está viendo es un documentalista colado en el lugar de los hechos. Incluso cuando no tiene sentido que sea ese el caso, como en la batalla de Gladiator, que parece que haya viajado en el tiempo un corresponsal de guerra para grabar la batalla. ¿Cómo lo hacen? Con técnicas tan rudimentarias como oscurecer la lente con sangre o como colocar un rayo de luz que ataca claramente la lente…
Karate Kid
Salvar al soldado Ryan
Películas en 3D que hacen que la película se vea peor
Algo pasa con el 3D…Por un lado películas súper míticas como Avatar o Toy Story que parece que puedas meter la mano y coger uno de los juguetes y, por otro, aquellas que quedan tan mal que llegó hasta decirse que Jeff Katzenberg iba a matar el formato.
¿Cuál es la razón técnica? Cuando una película no está pensada para el 3D oscurece la imagen como función del proceso, se pierde luz y hace que cree una neblina extraña que dificulte la visualización del film. Así de cutre.
The Last Airbender
Fuente del post vía: http://bit.ly/1nM7gjA