Plus Camerimage 2012

El sábado llegamos al Plus Camerimage acompañados de una espesa niebla que le daba al festival una atmósfera surrealista, como sacada de una película de Tim Burton o de los inicios de David Lynch,

homenajeado este año en el festival junto a Vadim Yusov, cinematógrafo de Tarkovsky, Steven Okazaki, documentalista, Alan Heim, editor, Daniel Olbrychski, actor y Michael Lindsay, pionero en el desarrollo de videoclips, así como el tandem formado por el cinematógrafo, Harris Savides, fallecido recientemente y el director Gus Van Sant. Por suerte, el domingo el tiempo mejoró y tras recoger las acreditaciones nos pusimos manos a la obra, estas son las películas que pudimos ver ayer: El documental Side by Side (2012) dirigido por Chris Kenneally y producida por Keanu Reeves y Justin Szlasa. Esta pieza fue la encargada de abrir el festival el sábado y en la proyección de ayer en los Multikinos estuvo acompañada de los dos productores y el director. Side by Side hace un repaso histórico de la transición del formato 35 mm al digital a partir de diferentes entrevistas que se empezaron a realizadar hace dos años en el mismo Plus Camerimage. Keanu Reeves no sólo produce sinó que también entrevista a directores como George Lucas, James Cameron o Scorsese entre otros, así como los cinematógrafos, Michael Ballhaus, Michael Chapman, Wally Pfister o Vitorio Storaro, sin olvidar editores o coloristas. Quedando como resultado un referente interesante para entender el paso de la película al digital. Y es que este documental es una pieza obligada para todos aquellos que se inician en la cinematografía, ya que en él se habla de conceptos básicos acerca de los procesos técnicos que sufre una película hasta llegar a la exihibición, ya sea en 35mm como en digital. ?Si cuentas una história desde el corazón no importa el formato en que la ruedes?. Chris Kenneally ?Los nuevos formatos (cámara de móvil, go pro, 3D, etc.) son buenos porque incitan a la innovación? Justin Szlasa. ?No creo que Hollywood deba defenderse ante los nuevos formatos que están surgiendo, su calidad de imagen, los dramas y comedias que produce siempre nos gustarán?. Keanu Reeves. ?Beasts of the southern wild? (2012) dirigida por Benh Zeitlin y fotografiada por el debutante Ben Richardson. El film contiene una atmósfera delirante y degradante al mismo tiempo, justificado por el punto de vista de la niña. Al final de la proyección en el Opera Nova, una gran ovación cerró los creditos, especialmente dirigidos al joven Ben Richardson que con su trabajo logra mantener la ateción de espectador a lo largo de todo el film. ?Jesus Hospital? (2011) dirigida por Ah-ga Shin y Sang-cheol Lee y fotografiada por Sun-young Lee cuenta la história de una familia que se encuentra con la dura decisión de desconectar la respiración asistida de la cabeza de familia. Esta decisión destapa los odios y secretos guardados entre los hermanos, convirtiendo el film en un drama donde los gritos y los llantos se van encabalgando. Rodada en digital, y con una bajo presupuesto, Sun-young Lee hace un trabajo modesto pero limpio, que contrasta con las interpretaciones estriónicas del equipo artístico. Por último cerramos el domingo con la masterclass de Claudio Miranda que retransmitimos en directo desde nuestra cuenta de Twitter (ZeferinoLights), dejamos aquí algunos de los Tweets más interesantes: ?En Life of Pi testeé Alexa, F65 y Red, todo el mundo me hablaba de un problema con las pieles. Con ninguna de las cámaras tuve problemas.? ?Respecto a los problemas de latitud con Alexa, F65 y Red creo que la cuestión es encontrar la curva más adecuada.? «Con la F65 en Life of Pi utilizé tanto el vectorscopio como el fotómetro para exponer» Y con este workshop nos despedimos del domingo. Para mañana tenemos programado un encuentro con David Lynch, Vadim Yusow, el estreno de ?Cloud Atlas? y el workshop ? Red digital Cinema?. Te lo contaremos todo aquí, en nuestra web, o en directo desde nuestro twitter!

68089_562797013733715_307424794_n

Deja un comentario