Niebla y humo: la navaja suiza de cualquier DOP

Esta semana en Zeferino Iluminación Profesional combatimos el calor pensando en días de otoño menos calurosos donde la niebla y la bruma nos dan escalofríos fríos.  Las máquinas de niebla no son tan sólo útiles para crear un ambiente especial en los bailes de fin de curso. De hecho, es una técnica ampliamente usada en cualquier tipo de rodaje.  Hay muchas razones para utilizarla, la más extendida seria para generar una determinada atmósfera. Pero puede servir también para reforzar o crear distintos efectos estilísticos, técnicos y estéticos. En el siguiente video Film Riot nos muestra como un poco de neblina puede ayudarnos a añadir profundidad a nuestras escenas; Difuminar la luz, suavizar sombras  o crear un entorno espeluznante.

Hay muchas maneras diferentes en que la niebla puede ayudarnos a crear un look concreto  y establecer un estilo a la  película, pero también ayuda a dar a la escena ese toque Spielberg. Porque no tan solo difumina la luz, sino que también lleva el color de la luz a lo laro de todo el espacio que estamos usando.

Aquí hay algunos ejemplos de niebla al estilo Spielberg:

 

En E.T. Spielberg utiliza la niebla para difundir la luz de la nave espacial y la vez para crear un estado de ánimo, un ambiente de ensueño.

 

En esta escena de Jurassic Park la niebla se utiliza para crear un aire de lugar abandonado. También para incrementar el misterio y la anticipación de lo que podría venir a continuación.

 

El uso de la niebla en esta escena de Lincoln es extraordinario. Muestra el estilo tan sutil que se puede conseguir con este tipo de efectos. El uso en el fondo le da profundidad y consolida la película como una pieza de época.

 

Si quieres la típica escena de zombis en el cementerio, te dejamos algunos consejos que podrían serte útiles. En primer lugar, la niebla que sale de una máquina probablemente va a ser demasiado delgada. Y difícilmente vas a conseguir  esa niebla espesa que tienes en mente. La razón es porque la máquina calienta el líquido a una temperatura que hace que se disipe al instante. No es lo bastante espesa como para soportar la mínima corriente de aire. Una solución para esta espesa y pesada niebla de película sería usar hielo seco o bien enfriar la niebla

Las máquinas de la niebla son generalmente accesibles. Las podemos encontrar con precios entre los 30€ y 150€ dependiendo de lo grande que sea y de donde lo consigas. Incluso se podría alquilar por mucho menos dinero. De todas formas cabe destacar que este tipo de máquinas no suelen usarse en grandes producciones (como las mencionadas anteriormente. En estos proyectos suelen utilizarse máquinas de humo más potentes; Distribuyen la neblina por igual en todo el espacio, aportando así un aspecto muy sutil y a veces casi imperceptible. Como inconveniente este tipo de equipos son mucho más caros. Podemos intentar imitarlo añadiendo un poco de agua al liquido de niebla; así se diluye la solución lo suficiente para darle ese aspecto de bruma.

 

Deja un comentario