Las mejores escuelas de cine

En Zeferino Iluminación Profesional somos de los que compartimos la opinión que haciendo cine se aprende a hacer cine. Sin embargo, somos conscientes de lo importante que es siempre formarse en cualquier ámbito. Es por eso que queremos compartir contigo lo que para nosotros son las 5 mejores escuelas europeas donde aprender a hacer cine:

ESCACEscola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya –

Desde 1994 tiene como una de sus filosofías principales que los maestros sean cercanos a sus discípulos. Es por eso que se suele elegir gente próxima en edad e intereses y profesionales que tengan ya un pie en el negocio para que les hablen desde la experiencia de cómo se hace hoy en día una película. Kike Maíllo, Juan José Bayona, Roser Aguilar entre otros, son algunos de los ex alumnos destacados que han pasado por la escuela y que se graduaron hace ya casi 10 años.

ECAMEscuela de cinematografía y del Audiovisual de Madrid

Más de 4.545 y 300 profesores son los que día a día conforman la escuela de cine por exelencia de la capital madrileña. Una de las ventajas de estudiar aquí es que tendrás profesores de una calidad insuperable como Enrique Urbizu, Ana Díez, Felipe Vega, Carlos Molinero, Carlos Suárez, entre muchos otros. Además, las alumnos por clase son muy reducidos por lo que la formación acaba siendo muy personalizada y eso es un punto a tener muy en cuenta.

FAMUFilm and TV school of academy of performing arts in Prague

La FAMU es de las escuelas de cine más antiguas del mundo, fundada nada más y nada menos que en 1946. Todos estos años de experiencia ha hecho que sea consagrada como una de las mejores facultades para estudiar cine en Europa y situada en onceava posición en el ránking del mundo.

https://vimeo.com/152824932

ÉCOLE NATIONALE SUPÉRIEURE LOUIS – LUMIÉRE de París – 

A diferencia de nuestras escuelas españolas, en la francesa tienen la suerte de tener una educación pública y además de calidad. Tiene poco más de 150 alumnos por curso, y tiene una oferta de formación dividida en tres grandes grupos: Cine, sonido y fotografía, con los cuales obtienes un diplomatura de nivel BAC 5.

NATIONAL FILM AND TELEVISION SCHOOL – Inglaterra 

La National Film and Television School empezó en los años 70 y en el 2014 obtuvo por el Hollywood Reporter como la mejor escuela internacional cinematgráfica. Un 90% de la formación es práctica cosa que es la clave a la hora de formar futuros profesionales del sector audiovisual. Además, la consagradada BBC la nombró como el primer centro de excelencia y señaló que era “relevante para el presente y necesidades futuras” del sector.

Y si ninguna de estas opciones te convence o quieres saber más información respeto algún centro educativo, en esta página https://www.filmmaker.com/loafs encontrarás antiguos alumnos de diferentes escuelas opinando sobre su experiencia de estudiar en un centro concreto.

Deja un comentario