En Zeferino Iluminación Profesional esta semana queremos profundizar en la iluminación profesional en los anuncios de belleza. Cuando debemos conseguir una iluminación adecuada para un rodaje de belleza es básico conocer bien la estructura facial del protagonista, su textura de piel y color. ¿Cómo cae de forma natural la luz sobre su rostro? ¿Qué forma tienen su frente, su nariz o su barbilla? ¿Cómo cambia la luz a medida que la persona se mueve?
Probablemente dispones de unas bases en las que confías por defecto y está muy bien, pero de todas formas cada día es diferente y necesitas adaptar tu equipo a las necesidades de cada momento. Puedes ajustar la puesta a punto para decidir el tono narrativo y la atmósfera para obtener lo mejor de los modelos.
Investigación
Lo primero es echar un vistazo a los trabajos anteriores de los actores, tanto si es fotografía o vídeo, para ver como otros DP’s los han tratado. No necesariamente debe gustarte como los han fotografiado previamente, pero seguro que te dará claves a la hora de tomar decisiones en la iluminación. Por lo tanto, asegúrate de estudiar sus características y conoce todo lo que puedas sobre su estructura facial.
Prueba la luz
Aunque no siempre es posible organizar una prueba de rodaje. Es muy recomendable hacerlo. Ya que nos proporciona un tiempo muy valioso con los actores o modelos. Es una oportunidad para estudiar cómo les quedan las luces y tomar decisiones con base real. Se trata de descubrir que es lo que funciona y lo que no, para reducir las variables en el día del rodaje.
Lo más importante es poner una luz sobre el modelo e ir cambiándola de posición para ver cómo van quedando las diferentes opciones. ¿Qué posiciones favorecen más la cara? ¿Qué posiciones producen sombras extrañas? ¿Cómo afecta la luz lateral en la textura de la piel? Mueve la luz en todos los ángulos, de derecha a izquierda, arriba y abajo para ver cómo funcionan sus rasgos.
Color
El siguiente paso es escoger qué filtros de belleza funcionarán mejor. Por ejemplo, los Roscoe Beauty o los de Lee Cosmetics son una buena opción. Se trata de encontrar esos filtros que encajen perfectamente con el tono de piel de los modelos. Estos packs contienen una amplia gama de colores. Y obviamente no todos quedarán bien. Por lo que es cuestión de ir probando rangos de tonos y tomar nota de los que más favorecen su piel.
Además, asegúrate que dispones del storyboard y de una lista de escenas, para ir tachando a medida que avanzas. De esta forma podrás implementar todo como lo habías planeado. Y tendrás suficiente tiempo para invertir en aquellas escenas más importantes y que requieren mayor atención.