¿Cómo conseguir una iluminación profesional y bonita?

Esta semana en Zeferino Iluminación Profesional nos fijamos en cómo obtener una iluminación profesional y bonita en el rostro. Para esto es importante conocer la estructura facial del sujeto, la textura de su piel y el color. Es importante parar atención en como cae la luz de manera natural en su cara; que forma tiene la nariz; la frente o la barbilla, etc. Probablemente con el tiempo ya has reunido algunas configuraciones de iluminación que te suelen funcionar, y eso está muy bien. Sin embargo, cada cara es diferente y deberás actualizar y ajustar tus ideas al nuevo proyecto.

El primer paso que tendremos que hacer es fijarnos en trabajos previos. En como otros directores de fotografía han iluminado nuestro modelo. No necesariamente tiene que gustarnos, ni debemos hacer lo mismo, pero sí que obtendremos información relevante sobre sus características faciales antes del rodaje y esto, sin duda, nos ayudará a estar más preparados.

 

DSC_6745-robert_gordon_photography2012

Lo siguiente que deberiamos hacer es preparar una sesión de prueba. Es una oportunidad para que  puedas estudiar cómo la luz cae sobre el rostro  del modelo y poder tomar decisiones fundamentadas. Se trata de conocer lo que funciona y lo que no funciona para reducir los imprevistos el día del rodaje. Mueve la luz en todos los ángulos de izquierda a derecha y de arriba a abajo para ir alcanzando una idea más precisa de su estructura facial. Estudia la textura de su piel cuando se ilumina desde el lateral y asegúrate también de estudiar el efecto de la luz en los bordes o en las partes de atrás.

 

Photoflex Litepanel-Northstar Shoot

El siguiente paso es elegir qué filtros de belleza darán mejor resultado. Tanto los Roscoe Beauty como los Lee Cosmetic funcionan bastante bien. De todas formas, se trata de encontrar qué filtros coinciden con el tono de piel del modelo. Estos packs contienen una amplia gama de colores y evidentemente no todos van a encajar igual, por lo que es bueno probarlos todos e ir apuntando cuales resultan más favorecedores.

Siempre asegúrate de tener algún tipo de storyboard y una lista de las escenas que vas a rodar, así puedes organizar mejor todo el plan del día. Sabrás que te quedar por rodar y cuánto tiempo le puedes dedicar a cada escena para evitar retrasos. También es clave contar con un informe completo de la ubicación teniendo en cuentas las posiciones de la luz solar. La Sun Surveyor app, que está disponible para Android y Iphone, te ayudará mucho en este aspecto.

Re-storyboard: cuando regreses del set, revisa y examina tus storyboards, asegurándote  de que siguen teniendo sentido. A continuación, puedes elaborar también unos diagramas de iluminación básicos, porque serán de gran ayuda para tu equipo, quienes tendrán más claro donde y cuando deben colocar todo el material. En este caso Shot Designer es una aplicación muy útil que podrás además sincronizar con tu móvil.

A continuación os dejamos con el Behind the scenes sobre un video promocional para Coleman Douglas Pearls.

¡Esperamos que estos conesejos te ayuden a tener una iluminación profesional y bonita!

Deja un comentario