Zeferino con el director de fotografía Nono Arruga

En Zeferino Iluminación Profesional  nos gusta que los directores de fotografía nos cuenten en primera persona su experiencia profesional en el sector. Hoy es el turno de Nono Arruga, director de fotografía de una infinidad de videos comerciales, videoclips y películas como “La redempció dels peixos”, película catalana que se rodó íntegramente en Venecia y que fue dirigida por Jordi Torrent.


 

  • ¿Cómo fueron tus inicios en la dirección de fotografía?

Dejé los estudios de Imagen y Sonido a los 16 años para entrar a trabajar en la productora que montó mi hermano, Arruga Studio. Estuve de auxiliar de producción, ayudante de plató, y poco a poco, auxiliar de cámara y foquista. Mis primeros trabajos de director de fotografía fueron videoclips con la realizadora Joana Rossello, luego empecé a rodar spots con Miquel Navarro, eso seria sobre el año 95 o así. Seguí en la productora rodando con varios realizadores y sobre el año 2000 me hice freelance.

  • ¿Cual ha sido tu trabajo más relevante o con el que has quedado más satisfecho?

Calculando por encima, habré hecho mas de 600 spots como director de fotografía, son muchos los trabajos en los que he quedado muy satisfecho, pero no podría escoger uno.

  • ¿Qué aparato o proyector te llevas siempre a un rodaje?

Depende el rodaje… Pero en interiores siempre suelo pedir algún Kino, también algún HMI 575 Par. Aunque a veces los substituyo por Celebs y M800.

  • ¿Por qué?

Los Kinos son ligeros y versátiles, te pueden servir de luz principal, de relleno, de contra suave… Los 575 igual, es un aparato relativamente pequeño y también puede ser muy útil en un interior día, a través de un marco, rebotado… De los Celebs me gusta mucho poder variar la intensidad de forma rápida con el dimmer y variar la temperatura sin cambiar tubos, también es muy practico poderlos alimentar a batería si es necesario… La serie M de Arri es espectacular el rendimiento que da en toda la gama.

  • ¿Tienes algún referente audiovisual o director de fotografía que te haya marcado?

Mis primeras referencias vinieron mas de la fotografía de moda, fotógrafos como Richard Avedon, Peter Linbergh, de mi hermano Joan Lluís Arruga, que como realizador y director de fotografía adaptaba ese tipo de estética y fotografía a sus rodajes… También están los clásicos del cine como Gordon Willis o Roger Deakins… Las modas estéticas van cambiando y hay que adaptarse, pero creo que en publicidad, la fotografía de moda siempre es un referente a tener en cuenta

  • ¿Qué consejo darías a una persona que empieza en el sector?

Que ruede y fotografíe todo lo que pueda, como sea, con la cámara que tenga. Que no se centre solo en la técnica. La técnica todo el mundo la puede aprender de una forma fácil, lo importante es cultivar la parte artística, sensible, eso es lo que hará tener la “mirada” personal, lo que les diferenciara de otros DoP, y que aprenda a visualizar, si no visualizas lo que quieres, no sabrás hacerlo, o lo que te salga será por casualidad.

  • ¿Cómo crees que evolucionará la posición del director de fotografía?

Creo que en lo básico no cambiara mucho, lo importante, la mirada, el criterio, o la sensibilidad de quien decide donde va la cámara o la luz es necesaria igual ruedes en película, digital, o lo que venga en el futuro. De hecho el cambio de película a digital ha sido una revolución a nivel tecnológico, pero no en la función que desempeñamos en un proyecto

  • ¿Si pudieras pedir un proyector a medida, qué características le pedirías?

Que inventen la corriente inalámbrica por favor!! Llevo 30 años pisando mangas!

Aparte de eso, pediría aparatos con telas que den luz, ligeros como una bandera o un marco, potentes, suaves y muy ligeros.

 

1 comentario en «Zeferino con el director de fotografía Nono Arruga»

  1. Yo quizás no sea imparcial por conocerlo desde sus principios pero si puedo decir que cuando ilumina Nono Arruga se nota la sensibilidad y su aducción a lo natural saca lo bello de cualquier cosa

    Responder

Deja un comentario