4 consejos sobre la búsqueda de la luz

Esta semana en Zeferino Iluminación Profesional nos fijamos en Luke Geissbühler. Y todo lo que podemos aprender de las más de 40 películas que ha filmado . El director de fotografía nominado a los Óscar tiene quizás uno de los historiales más diversos de la actualidad: Ha filmado de todo: La colorida película de Los Muppets. El irreverente Borat. El delicado documental Helvetica o un anuncio visualmente delirante para una importante empresa china de muebles. Después de más de 25 largometrajes, 20 documentales y un montón de anuncios a sus espaldas, tiene muchos consejos sobre la búsqueda de la luz para ofrecer a las jóvenes promesas. Nunca está de más tener en cuenta alguno de sus consejos:

 

 

Cada proyecto tiene algo que ofrecer a los demás

Mientras que muchos cineastas se sienten cómodos en un estilo concreto, Geissbühler tomó la decisión desde el principio de coger cualquier trabajo que le interesara. Incluso si era muy diferente a lo que había hecho hasta el momento.

«Son todos músculos diferentes y realmente se informan entre sí».

“Cuando se graba un documental, por ejemplo, se trata de una búsqueda de la luzen solitario y el momento precisos, y siempre debes ir un paso por delante y anticipar lo que va a suceder. Debes empatizar, ponerte en el lugar del otro e intentar encontrar esos momentos únicos, sin ser demasiado invasivo. En el lado completamente opuesto a la intimidad y la inmediatez de rodar un documental, encontramos, dice Geissbühler, la publicidad. Rodar un anuncio es como una campaña militar. Te preparas lo mejor que puedes y luego vas y tratas de llevar a cabo ese plan de trabajo lo mejor que puedes. El funcionamiento es completamente distinto, además de tener que administrar el tiempo, las personas, el equipo y los horarios. A pesar de las muchas diferencias técnicas, puedes aprender de cualquier proyecto e interrelacionarlo con otros para sacar el máximo provecho de cada experiencia.

 

Diseña un método único para cada película

Aunque cada película puede servirte para rodar la siguiente, necesitas desarrollar en cada proyecto una manera de hacer y estilo propios. Es necesario ajustar el enfoque para adaptarse a cada nuevo reto. Y luego hay proyectos como Borat, que Geissbühler describe: “Como 10% cinematografía, 90% delincuencia juvenil, que simplemente rompen el molde en todos los aspectos, así que como director de fotografía tienes que hacer lo mismo”. También recuerda sobre este mismo proyecto: «Borat fue único en el sentido de diseñar desde cero un estilo, necesitábamos replantearnos por completo cómo se hace una película». El proyecto de docu-ficción se rodó con una Panasonic Varicam y zooms de Canon. El mayor desafío fue que los personajes no se dieran cuenta de lo que realmente estábamos haciendo.

MV5BMDNiNmYwZTMtYjhjYS00Y2RjLWI3NjktNGNmZTI3MWNkMjM5XkEyXkFqcGdeQXVyMTM4NDE4NDg@._V1_SY1000_CR0,0,1503,1000_AL_

 

No dejes que la frustración te paralice, avanza a través de ella

Geissbühler reconoce que es difícil hacerse un camino en este mundo. Y que a veces puede resultar un ambiente un poco frustrante. Recomienda que debemos tratar de evitar ponernos a la defensiva en el set. Especialmente si no tenemos un conocimiento profundo de todos los detalles. A veces estamos un poco fuera de nuestra profundidad y eso es bueno porque, es lo que nos hace mejorar… Podríamos pasarnos la vida tratando de dominar las posiciones de cámara. O podríamos pasarnos la vida tratando de dominar la iluminación… Y aunque puede sonar frustrante, en realidad solo significa que nunca nos damos por complacidos. Y que siempre buscamos la mejora.

 

No hace falta comprar más de lo que necesitamos

Geissbühler posee un gran equipo de cámaras, grip y eléctrico. No obstante, su consejo en este sentido es no seguir su ejemplo. Ya que la mayor parte del equipo necesario para rodar puede alquilarse directamente al propietario o por internet. No hace falta hacer una gran inversión para disponer del mejor material para uno mismo, el alquiler es la mejor opción.

Deja un comentario